Cuando hablamos de Repercute Sant Vicent hablamos de un certamen consolidado y un referente para los percusionistas de la provincia de Alicante. En este décimo aniversario queremos recoger algún testimonio de antiguos participantes, en su día niños a los que les gustaba la percusión, y hoy en día, jóvenes talentos con una gran proyección en el panorama musical nacional e internacional.

Como apunta Pablo Gutiérrez, creador del Repercute en 2013, durante esta última década se ha podido observar un gran crecimiento a nivel interpretativo en los percusionistas, sirviendo este certamen como reflejo, soporte e impulso para el desarrollo musical y escénico de los jóvenes talentos de la percusión de la provincia de Alicante.

Llegados de diferentes localidades de la provincia, desde su primera edición han pasado por este certamen grandes promesas de la música que hoy ya son una realidad, entre las que podemos destacar a Isabel Zaragoza (Callosa de Segura, 23 años) ganadora de las ediciones de 2018 y 2019 y actualmente percusionista titular de la European Union Youth Orchestra, colaboradora en orquestas profesionales a nivel nacional e internacional y habiendo debutado en escenarios como el Carnegie Hall de Nueva York o el Konzerthaus de Berlín, entre otros.

“Mi participación en Repercute fue una gran experiencia que me aportó, aparte de un crecimiento personal el poder aprender del resto de compañeros y de sus propuestas musicales. Para mí, Repercute fue una gran motivación para seguir adelante y crecer como músico y como persona. Espero y deseo que permanezca en el tiempo y siga siendo un referente para los percusionistas.” (Isabel Zaragoza)

Pablo Sánchez (Pinoso, 24 años) es otro de los grandes representantes de este concurso, participando desde la segunda edición en 2014 hasta el año 2019, siendo Primer Premio en la edición de 2016. Licenciado superior en el Real Conservatorio de Madrid, ha trabajado ya en orquestas de reconocido nivel como la Orquesta Filarmonía de Madrid, Film Symphony Orchestra, Joven Orquesta de Catalunya, Orquesta Ciudad de Guadalajara, entre muchas otras llevándole a prestigiosas salas como el Auditorio Nacional, Auditorio de Zaragoza o el Palau de les Arts.

“Comencé a asistir al Repercute en 2014, cuando tenía 14 años. En aquel entonces, cursaba primero de grado profesional y llevaba poco tiempo en el mundo de la percusión. Aún recuerdo ese primer momento en la sede de la SM La Esperanza, no conocía a nadie pero todos compartíamos los mismos nervios y la misma ilusión por dar lo mejor de nosotros, fue una experiencia muy especial. En este concurso aprendí a no tratar de montar muchas obras sin más sino a hacerlo lo mejor posible. Repercute marcó ciertas pautas para mi futuro musical, un camino aún muy incierto pero que ya ha dado buenos frutos.” (Pablo Sánchez)

También podemos destacar a Salva Payá (Monòver, 28 años). Licenciado superior en el Conservatorio Superior de Murcia y Detmold (Alemania), Master en Investigación musical, becado en Jóvenes Intérpretes de la Región de Murcia, profesor de percusión y director de banda, premiado en la edición 2015 de Repercute.

“Repercute supuso una gran motivación para continuar mis estudios musicales. Hasta entonces nunca había tenido la oportunidad de participar en un concurso, ya que toda mi experiencia musical se había desarrollado en mi pueblo. Este concurso me permitió conocer a músicos de otros lugares, intercambiar experiencias y ampliar mi visión sobre la percusión, además de suponer un punto de inflexión en mi vida, ayudándome a decidir mi futuro profesional”. (Salva Payá)

También podemos destacar a Laura Lora (San Vicente del Raspeig, 21 años) premiada en dos ediciones del Repercute. Percusionista titular en la Joven Orquesta de la Generalitat Valenciana, concluyendo actualmente los estudios superiores de percusión en Alicante.

“Repercute me ha aportado una oportunidad única al exponerme ante un público y un jurado, siendo el principal aliciente para mejorar la puesta en escena y miedo que sentimos todos los músicos de todos los niveles a lo largo de nuestra trayectoria. Actualmente comparto escenario con muchos de aquellos participantes que conocí en el concurso, definitivamente, Repercute crea vínculos que sólo la música sabe explicar.” (Laura Lora)

Estos cuatro jóvenes percusionistas y muchos otros que han participado y dejado su huella en este certamen desde 2013, hoy se dedican a la música y siguen aportando su granito de arena contribuyendo en el desarrollo del lenguaje y el repertorio de la percusión y son para los más jóvenes que están iniciando su andadura musical un gran ejemplo a seguir.