Sociedad Musical La Esperanza
Fundada hace más de 100 años, en 1905, la Sociedad Musical La Esperanza tiene una gran trayectoria y vinculación a su localidad, Sant Vicent del Raspeig. Signo de orgullo y emblema cultural de la localidad, por esta banda han pasado reconocidos músicos de toda la geografía valenciana, destacando en la dirección Juan Miralles, José Torregrosa o Francisco Amat. Durante todo ese tiempo, la Sociedad Musical la Esperanza, ha obtenido numerosos galardones que reconocían la gran trayectoria de la agrupación y que premiaban la gran calidad de la banda.
Nuestra historia
A finales del S. XIX, en el año 1899 y con la desaparición de la Sociedad Filarmónica surge otra Sociedad musical que fue fundada por el Presbítero Don José Aracil y que la denominan “Santa Cecilia” que tuvo una corta vida, durando apenas cinco años.
Tras ello se comienza a organizar y formar la actual Banda de Música “La Esperanza” realizando su primer acto Oficial y su presentación durante las Fiestas Patronales del año 1905. Son ya por tanto en estos momentos 115 años de una dilatada historia que nos acredita como la más antigua de las Asociaciones de nuestro pueblo, jugando por ello un importante papel en la historia y devenir del mismo y de sus habitantes; estando presentes y aportando su música y sus músicos a todos cuantos acontecimientos que han tenido lugar en San Vicente del Raspeig a lo largo y ancho de ese período de más de un Siglo.
Durante esa larga andadura la Banda ha sido dirigida por insignes y acreditados directores, como Don Juan Miralles que fue el autor del Himno de San Vicente del Raspeig; Don José Torregrosa que obtuvo en su etapa el Primer Premio Ciudad de Villena en el año 1940, y repitió con el Segundo Premio al año siguiente.
En 1950 se incorpora a la dirección de la Banda Don Luis Torregrosa y entre otros obtiene el Segundo Premio Ciudad de Elche.
En 1963 pasa a dirigirla Don José Gómez Villa y en 1980 es el sanvicentero Don Francisco Amat García quién toma la batuta de la dirección de la Banda contando con un escaso número de músicos y teniendo que iniciar una nueva etapa que duró hasta el año 2008, en la que se lograron importantes y cuantiosos premios.